¿Qué es la virginidad? ¡Vamos a deconstruirla!

¡¡TE-MA-ZO!! ¡¡La virginidad es uno de los grandes temas que nos empiezan a preocupar en la adolescencia!! Pero… ¿qué es la virginidad?

Socialmente nos dicen que una persona es virgen hasta que no vive una penetración vaginal… Entonces, ¿dejas de serlo después de solo esta práctica?
En el campo de la sexualidad existen infinitas prácticas que nos dan placer y, por tanto, si partimos de la idea que buscamos vivir la sexualidad para sentir placer y tenemos claro que las prácticas sexuales son mucho más que la penetración vaginal, ¿por qué seguimos pensando que la virginidad “se pierde” cuando vivimos nuestra primera penetración vaginal?
Si fuera así, ¿cómo “pierden” la virginidad dos chicos entre ellos? ¿Y dos chicas entre ellas? Si con estos dos casos vemos tan claro que no tiene sentido, ¿por qué seguimos pensándolo?

Esto se debe a varios factores: porque relacionamos sexualidad con reproducción, porque la sexualidad sigue estando atada a una visión heterocentrada, porque la sexualidad es coitocéntrica (relacionamos sexualidad solo con la práctica del coito, es decir, pene-vagina)…

Os habéis fijado que la sociedad presiona a los chicos para que “pierdan” la virginidad lo antes posibles y, en cambio, a las chicas nos recomiendan esperar el chico adecuado… ¿Por qué será eso? ¿Tiene algo que ver con los estereotipos de género?

¡¡La virginidad es una construcción que solo sirve para comernos la cabeza y para condicionar nuestra manera de vivir la sexualidad!! Tendremos muchísimas primeras veces de muchísimas cosas y ninguna de ellas nos hará más o menos vírgenes.

Para más info podéis leer “La virginidad es una construcción social” de nuestras amigas de Sexus de nuestras amigas de sexus o releeros nuestra entrada de Las primeras veces

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.