¿Qué se siente cuando se rompe el himen?

La idea que el himen es una membrana que está situada en el interior de la vagina como si fuera una barrera está muy extendida, pero tienes que saber que… ¡no es verdad! Si así fuera, la regla no podría bajar porque el himen actuaría como barrera.

Por lo tanto, el himen no es una barrera sino una membrana muy fina que tiene la forma de pliegue, no se rompe sino que se abre y se desprende.

El himen se puede desprender en muchas situaciones diferentes que pueden no tener nada que ver con la penetración vaginal: hacer deporte, ir en bicicleta, un golpe, el uso de tampones, etc.

Hay mujeres que nacen sin himen, y gente que tiene un himen tan elástico que queda intacto, de forma que el himen no es ningún indicador ni de virginidad ni de no virginidad. Algunas podrán apreciar el desprendimiento (sangrado) y otras muchas nunca se darán cuenta del momento en que se deshicieron de su himen. Además, nos podemos plantear por qué se da tanta importancia a la virginidad de las chicas y no a la de los chicos…

En general, el himen es una membrana tan fina que la inmensa mayoría de veces, cuando se abre, no hace daño y la gente ni se da cuenta. Por lo tanto, la idea del dolor durante las primeras penetraciones vaginales tiene mucho más relación con la poca experiencia de los o las amantes y la falta de lubricación vaginal que con la apertura del himen.

Así pues, es importante saber que el sexo no tiene que hacer daño, tiene que dar placer y, por lo tanto, si duele no tenemos por qué aguantarnos; podemos cambiar de práctica, dejarlo por otro momento o cambiar de amante! ;P

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.