¿Qué son las Infecciones de Transmisión Sexual?

Las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) son enfermedades producidas por diferentes tipos de microbios (bacterias, virus, protozoos, etc.), que dependiendo de sus características, se transmiten a través del contacto piel con piel de los genitales, o del flujo vaginal o del semen con la sangre o de la sangre con sangre. Las mucosas, la vagina, el pene, el ano y la boca son los lugares más frecuentes donde se localizan diferentes microorganismos que pueden producir una ITS.

La inmensa mayoría de las ITS tienen cura, lo más importante será detectarlas pronto y seguir el tratamiento médico indicado. Si notamos molestias en los genitales o durante las relaciones sexuales tendríamos que hacernos pruebas para descartarlas o para empezar el tratamiento correspondiente. Así mismo, es muy recomendable hacerse pruebas médicas una vez al año, puesto que a veces pueden no presentar ningún síntoma. Por eso muchas personas infectadas lo desconocen y pueden contagiar a otras.

Con las ITS no se trata de sentirse culpable y ni de buscar culpables. De hecho, la mayoría de las personas somos vulnerables a tener una ITS: pueden aparecer a cualquier edad y no dependen de la condición social, nivel cultural, sexo, habilidades emocionales, capacidades físicas, situación sexual o las conductas sexuales.

Algunas ITS producidas por estos microorganismos son:

  • VIH/Sida
  • Gonococia o gonorrea
  • Sífilis
  • Infección per clamidia
  • Herpes genital
  • Condilomas / Infección por el VPH (papilomavirus humano)
  • Hepatitis víricas
  • Vulvovaginitis
  • Infección por parásitos (sarna y ladillas)

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.